

Tal vez tu carrera esté en una de estas historias sin que lo notes
Diplomado en Metodologías Ágiles con Scrum, Kanban & Jira
Duración
120 horas que combinan teoría y práctica
Elige tu horario
Mañanas, tardes o noches, con dos sesiones semanales
Clases en vivo
100% online, interactuando con tu profesor y compañeros
Metodología
Ágil, iterativa e incremental paso a paso
Lo que lograrás con este diplomado
Aprende a gestionar proyectos con metodologías ágiles, logrando entregas más rápidas, equipos motivados y resultados de alto impacto.
Domina Scrum, Kanban y Jira para impulsar la eficiencia, adaptarte al cambio y destacar en tu organización o en nuevos procesos de selección.
Desarrolla habilidades de liderazgo ágil que te permitirán acceder a mejores cargos y aportar valor real en cualquier sector.
Dirigido a:
Personas, profesionales de cualquier área, emprendedores, empresarios, líderes y funcionarios públicos que quieran aplicar la agilidad para gestionar proyectos con éxito, desarrollar nuevas competencias y generar resultados medibles, sin importar su formación o experiencia.
Incluye otros beneficios exclusivos:
Asesorías semanales en línea adicionales a las clases: despeja tus dudas y refuerza tu aprendizaje junto a nuestros expertos.
3 meses de soporte post-diplomado: recibe acompañamiento continuo para resolver cualquier reto técnico en Jira y aplicar lo aprendido con confianza.
Oferta exclusiva: $450.000 COP precio regular $650.000 COP, 10% descuento adicional para estudiantes




Tabla de Contenido
Módulo 1. Fundamentos de Agilidad y Gestión de Proyectos Modernos
Evolución de los modelos de gestión: de lo tradicional a lo ágil
Principios y valores del Manifiesto Ágil
Beneficios de adoptar Agilidad en organizaciones y equipos
Módulo 2. Scrum – Marco Ágil de Alto Impacto
Scrum: visión general
Roles en Scrum: Product Owner, Scrum Master y Development Team
Eventos de Scrum: Sprint, Daily, Planning, Review y Retrospective
Artefactos: Product Backlog, Sprint Backlog e Incremento
Gestión de entregas incrementales y mejora continua
Módulo 3. Kanban – Flujo de Trabajo y Productividad
Principios y fundamentos de Kanban
Diseño de tableros Kanban
Métricas de flujo: WIP, Lead Time y Throughput
Priorización y balance de carga de trabajo
Mejora de la eficiencia con Kanban
Módulo 4: Jira Software – Herramienta para la Gestión Ágil
Introducción a Atlassian Jira
Creación y configuración de proyectos en Jira
Gestión de Backlogs, Sprints y tableros Kanban
Reportes y métricas ágiles en Jira (burndown, velocidad, flujo acumulado)
Integración de Jira con otras herramientas colaborativas
Módulo 5. OKRs – De la Estrategia a la Ejecución Ágil
Qué son los OKRs y por qué son clave en entornos ágiles
Diferencias entre KPIs, Metas tradicionales y OKRs
Cómo definir Objetivos inspiradores y Resultados Clave medibles
Cascada de OKRs: de la estrategia organizacional al equipo
Integración de OKRs con Scrum, Kanban y Jira
Buenas prácticas y errores comunes al implementar OKR
Módulo 6. Escalando la Agilidad en las Organizaciones
Frameworks de escalamiento (SAFe, LeSS, Nexus – visión general)
Gestión de múltiples equipos y dependencias
Cultura de cambio organizacional y liderazgo ágil
Estrategias para la adopción de agilidad en empresas tradicionales
Módulo 7. Proyecto Final de Aplicación Práctica
Definición de un caso real de negocio o emprendimiento
Aplicación de Scrum, Kanban, Jira y OKRs en el proyecto seleccionado
Simulación de ceremonias y tableros ágiles en vivo
Presentación del proyecto y retroalimentación de expertos
Domina la Gestión Ágil de Proyectos


Alexander
Edad: 32 años
Educación: Ingeniero Industrial
Experiencia laboral: 5 años como coordinador de proyectos en empresa de tecnología, recientemente promovido a gerente de proyectos
Habilidades actuales: Gestión de equipos, planificación de proyectos tradicionales, manejo básico de metodologías ágiles y herramientas digitales
Retos:
Falta de experiencia práctica en Scrum, Kanban y Jira
Dificultad para liderar equipos en entornos ágiles y dinámicos
Dependencia de consultores externos para estructurar proyectos ágiles
Necesidad de demostrar resultados rápidos y visibles a la gerencia
¿Cómo puede el Diplomado ayudar a Alexander?
El diplomado permite a Alexander dominar Scrum, Kanban y Jira, aplicando metodologías ágiles de manera práctica en sus proyectos. Esto le permitirá liderar equipos con eficiencia, planificar entregas incrementales, gestionar múltiples proyectos de forma transparente y medir resultados de manera efectiva, aumentando su impacto y visibilidad frente a la gerencia.
Lina
Edad: 29 años
Educación: Ingeniera de Sistemas
Experiencia laboral: 4 años como analista de proyectos en una empresa de software
Habilidades actuales: Conocimiento de metodologías tradicionales de gestión, manejo básico de Jira y Excel avanzado
Retos:
Dificultad para adaptar los proyectos a entornos ágiles y cambiantes
Falta de experiencia liderando equipos en Scrum o Kanban
Dependencia de líderes ágiles externos para estructurar tableros y procesos
Necesidad de demostrar impacto y resultados rápidos a clientes y gerencia
¿Cómo puede el Diplomado ayudar a Alexander?
El diplomado permite a Lina aplicar Scrum y Kanban de manera práctica, utilizando Jira para gestionar proyectos de forma ágil y eficiente. Esto le permitirá liderar equipos con confianza, mejorar la entrega de valor, priorizar tareas estratégicas y medir resultados de manera clara, aumentando su impacto profesional y visibilidad dentro de la empresa.